GAZPACHO DE MELÓN CANTALUPO, TOMATE Y JENGIBRE
CON ATÚN CON MATICES CÍTRICOS (2025)
Nos encanta la delicadeza del atún en crudo, apenas realzado con unas escamas de sal, un buen aceite de oliva virgen extra y el contrapunto avinagrado y algo picante de una piparra, en una especie de semejanza a la clásica gilda. Llevábamos tiempo queriendo crear una receta que lo incorporase, y hemos aprovechado la temporada estival para integrarlo como acompañamiento de un gazpacho de melón cantalupo. El resultado: un plato fresco, lleno de contrastes, sabores elegantes y matices cítricos que te hacen viajar a una playa del Mediterráneo. Estamos convencidos de que os va a conquistar.
En nuestro caso, utilizamos rodajas de atún ultracongelado, ya que lo vamos a consumir en crudo. Si optáis por atún fresco o bonito del norte, no olvidéis congelarlo previamente durante al menos 72 horas para garantizar su seguridad alimentaria frente al anisakis.
|
Ingredientes (4 personas):
*Para de gazpacho de melón:
- 600 grs. de melón cantalupo maduro
- 400 grs. de tomate pera maduro
- Un trozo de jengibre fresco
- Una cucharada de zumo de lima recién exprimido
- 30 ml. de aceite de oliva Arbequina virgen extra
- Una cucharada de vinagre de manzana o de Jerez
- Sal en escamas y pimienta blanca al gusto
*Para el atún marinado:
- 250 grs. de atún de aleta amarilla ultracongelado
- Ralladura de una lima
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Picante (opcional)
*Para las perlas de aceite de piparra (opcional):
- 50 ml. de aceite de oliva Arbequina
- 3 piparras encurtidas
- 20 ml. del líquido de las piparras
- 2 grs. de agar agar en polvo
- Una pizca de sal
- 100 ml. de aceite girasol muy frío (para el baño de perlas)
*Para acompañar:
- Rabanitos pequeños
- Perlas de aceite de piparras
- Unas hojas de rúcula, albahaca o hierbabuena fresca |
PASO 1º:
En primer lugar, antes de elaborar el gazpacho, sacaremos unas bolas de melón con un saca bolas pequeño y las reservamos (foto 1ª).
Quitamos las pepitas y la piel del melón y lo cortamos en trozos. Pelamos los tomates, los cortamos de igual manera que el melón y lo ponemos junto con los trozos de melón en el vaso de la batidora. Añadimos un trozo de jengibre del tamaño de un diente de ajo, el zumo de lima y el aceite de oliva Arbequina. Trituramos hasta obtener una crema fina (foto 2ª). Añadimos el vinagre de manzana (si nos gusta más potente le ponemos de Jerez), sal y una pizca de pimienta blanca. Trituramos de nuevo. Probamos y ajustamos el punto de salazón y la acidez según nuestro gusto. Podemos pasar el gazpacho por un colador fino para un acabado más sedoso, pero a mí me gusta muy triturado, pero sin pasar por colador. Tapamos con film trasparente y refrigeramos al menos una hora antes de servir, para que esté frío. |
|
|
PASO 2º:
Para elaborar las perlas de aceite de piparra (es opcional, podéis poner unos trocitos muy picados de piparras, el plato estará igual de rico).
Previamente meteremos un vaso con los 100 ml. de aceite de girasol una hora en el congelador, para que el aceite esté muy frio cuando lo vayamos a utilizar.
Para la masa de las perlas, picamos las piparras y las trituramos con el líquido del encurtido, el aceite y una pizca de sal. Ponemos la mezcla en un cazo y la calentamos suavemente a unos 60°C durante 5 minutos. Colamos por un colador fino. Ponemos de nuevo en un cazo el aceite infusionado caliente, añadimos el agar agar y llevamos a ebullición suave durante un minuto removiendo bien con varilla para que se integre. Dejamos templar un poco y lo colocamos en un biberón de cocina, una jeringuilla o un cuentagotas.
|
PASO 3º:
Sacamos el vaso con aceite girasol del congelador y dejamos caer gotitas del aceite de piparra sobre el aceite de girasol frío (foto 3ª). Se formarán perlas según bajan al fondo. Por último, colamos las perlas y las pasamos por agua fría para eliminar el aceite de girasol. Las conservamos cubiertas de aceite de oliva Arbequina hasta que vayamos a utilizarlas. Se pueden conservar en la nevera dentro de en un bote hermético cubiertas de aceite durante unos 5 días.
Cuando vayamos a servir el gazpacho de melón, sacamos el atún de la nevera, y lo cortamos en cuadrados (de 1,5 o 2 cm.). Disponemos el atún en un bol frio y lo marinamos con sal, ralladura de lima, un poco de picante (si nos gusta) y un buen chorro de aceite de oliva virgen extra (foto 4ª). Removemos con una cuchara con cuidado para no dañar el pescado y reservamos.
|
|
|
PASO 4º:
Lavamos unos rabanitos pequeños y cortamos unas rodajas finas, para darle un toque crujiente y referescante al plato.
Servimos el gazpacho de melón frio en un plato llano, pero con un poco de fondo. Distribuimos sobre el gazpacho unos dados de atún (foto 5ª), unas bolitas del melón y unas rodajas de rabanito.
Colocamos encima del atún unas perlas de aceite de piparra. Por último, rallamos por encima del gazpacho un poco de lima, le ponemos un chorrito fino de aceite de oliva virgen extra Arbequeina y unas hojas picadas muy finas de alguna hierba aromática que nos guste, albahaca, hierbabuena o rúcula (nosotros hemos puesto esta última).
Servimos (foto 6ª). |
|
|