TORRIJAS DE NATA


www.elrincondeMariMel.com


Carnes
Pasta Arroces
Pescados
Mariscos
Pintxos
Tapas
Postres
Verduras Legumbres
Taller de Cocina


TORRIJAS DE NATA

Ingredientes:

- Barra de 200 grs. de pan de tostadas
- 1/2 litro. de leche entera
- Una rama de canela
- 2 tiras de corteza de naranja
- Un cuarto litro de nata
- Azúcar al gusto
- 2 yemas de huevo
- 2 huevos más una clara para albardar
- Azúcar mezclada con canela para espolvoreárlas


PASO 1º:

 Mezclamos la leche, la nata y el azúcar. Apartamos un poco de esta mezcla y agregamos en ella, las yemas de huevo en frío y reservamos. El resto lo ponemos a cocer unos 30 minutos, con una piel de naranja y una rama de canela partida en trozos. Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego para que cueza suavemente.
  Pasado este tiempo, apartamos del fuego la cazuela y la dejamos enfriar un poco. Cuando esté un poquito más caliente que templado, vamos mezclando a la leche, las yemas que habíamos reservado al principio. Tendremos cuidado al mezclar, removiendo todo poco a poco.
 Ponemos de nuevo la cazuela al fuego, a la vez que le damos vueltas constantemente con una espátula, para que la yema le dé consistencia, pero con mucho cuidado de que no hierva. Cuando el líquido adquiera un poco de cuerpo, lo apartamos del fuego.
 


freimos las torrijas


PASO 2º:

 Dejamos templar un poco. Podemos añadirle en este momento, para perfumarlo, un chorrito de licor de naranja o de anís.
 Cortamos el "pan especial para torrijas" en rodajas 2,5 cm.de grosor (foto 1ª). Este tipo de pan se adquiere en las panaderias durante los meses de carnaval y cuaresma. Es tipo bollo, lleva huevos y mantequila, y resulta más jugoso. Si no lo encontramos, lo podemos sustituir por brioche o un pan de miga prieta, del día anterior(al que le quitamos la corteza).
 Colocamos las rodajas en una bandeja, y vertemos sobre ellas, el líquido colado para que se empapen (foto 2ª).
 



PASO 3º:


  Dejamos reposar unos 20 minutos. Cuando estén bien empapadas, batimos dos huevos más una clara, las albardamos y freímos a fuego medio hasta que cojan un color tostado (foto 3ª). Hay que manejarlas con mucho cuidado, para que no se nos rompan. Utilizaremos un aceite suave (girasol...), para que no nos deje sabor. Una vez doradas, las sacamos sobre papel de cocina para que escurran el aceite.
  Y, a comer!, espolvoreándolas de azúcar con canela, claro. (foto 4ª)
 NOTA: Se puede aromatizar la leche al calentarla, con unas cortezas de naranja o / y limón o con una rama de canela, vainilla etc. según nos guste...


torrijas de nata
Síguenos en nuestras redes sociales    
 
2025© www.elrincondeMariMel.com