TARTA BANOFFEE
El nombre de la tarta banoffee proviene de la unión de dos de sus ingredientes principales, la crema de caramelo o toffee y la fruta que la acompaña, plátano o banana en inglés. La tarta banoffee es una tarta sin horno, de fácil y rápida preparación. Aunque la receta original lleva crema toffee, se puede también preparar con dulce de leche.
|
Ingredientes:
*Para la base:
- 250 grs. de galletas de avena
- 100 grs. de mantequilla
*Para el relleno:
- 400 grs. de dulce de leche
- 3 plátanos pequeños
- Zumo de limón
- 500 grs. de nata para montar 35% MG
- 2 cucharadas de azúcar glas
- 2 sobres de estabilizantes para nata
- Chocolate 85 %
|
PASO 1º:
Primero trituramos las galletas en un procesador de alimentos (foto 1ª).
Derretimos mantequilla en el microondas a 400 W en fracciones de 20 segundos hasta que se haya diluido totalmente. Colocamos las galletas molidas en un bol, y vertemos la mantequilla derretida y fría (foto 2ª).
Colocamos en la base de un molde redondo de fondo desmontable de 22 cm de diámetro un papel de horno con el mismo diámetro de la superficie del molde, y bordeándolo la parte interior, una tira del mismo papel. Añadimos la mezcla de galletas y mantequilla al molde y presionamos con una cuchara las galletas hasta cubrir toda la base y los bordes de la tarta, procurando que quede bien prieta la masa (foto 3ª). Tapamos con film, y reservamos mínimo una hora en la nevera para que se endurezca.
|
|
|
|
|
PASO 2º:
Por otra parte, montamos la nata. Para ello es conveniente que la nata y el bol dónde vayamos a montarla estén muy fríos, por lo que meteremos el bol unas horas antes en la nevera.
Batimos la nata con varillas, cuando esté ligeramente montada, añadimos el azúcar glas y el estabilizante (no es imprescindible, pero hará que nuestra nata sea más estable, aguante más tiempo firme y no pierda agua). Seguimos montando, hasta que la nata esté firme (foto 4ª). Introducimos la nata montada en una manga pastelera con boquilla rizada y reservamos en la nevera hasta el momento que vayamos a utilizarla.
Pelamos los plátanos, los cortamos en rodajas y los colocamos en una fuente. Rociamos por encima con zumo de limón para evitar que se oxiden (foto 5ª).
|
|
|
PASO 3º:
Para montar la tarta sacamos el molde que hemos cubierto de galleta de la nevera.
Colocamos el dulce de leche en una manga (opcional) para poderlo extender mejor.
Vamos disponiendo el dulce de leche por toda la superficie de la tarta con ayuda de la manga pastelera. Con una espátula pequeña lo alisamos (foto 6ª). Distribuimos las rodajas de plátano por encima del dulce de leche hasta cubrir toda la superficie (foto 7ª).
Por último, ayudándonos de la manga pastelera cubrimos con pequeños montoncitos de nata montada toda la tarta (foto 8ª). |
|
|
PASO 4º:
Terminamos rallando por encima con un pelador o un rallador de agujeros grandes unas virutas de chocolate amargo (foto 9ª).
Guardamos tapada en la nevera hasta el momento de servir.
Es una tarta que se debe conservar fría, pero resulta conveniente sacarla del frigorífico unos minutos antes de servirla para atemperarla un poco y así tenga mayor sabor.
El momento de desmoldarla (foto 10ª) hay que hacerlo con mucho cuidado, pues la galleta, aunque queda bastante compacta sobre todo después de estar en la nevera, se rompe con facilidad. Para esto hemos puesto el papel de horno. Volvemos arrallarle un poco más de chocolate por encima.
Servimos en porciones (foto 1ª), está deliciosa¡¡¡. |

NOTA: si tenéis un rollo de acetato específico para repostería, es mejor colocar este, que el papel de horno para recubrir los bordes del molde, y que nos resulte más fácil desmoldar la tarta.
Podéis emplear mantequilla con sal para la base, o/y un chocolate negro al punto de sal para la decoración final. Al ser una tarta bastante dulce, el punto de sal y el amargor del chocolate le van de maravilla.
|
|
|