ESPAGUETIS A LA BOLOÑESA DE PAVO
|
Ingredientes (4 pers.):
- 300 grs. de espaguetis u otra pasta larga
- 300 grs. de carne de pavo picado
- Una cebolleta
- Una zanahoria
- 2 vasos de salsa de tomate casera
- Medio vaso de vino tinto
- Sal y pimienta
- Aceite de oliva
- Queso parmesano |
PASO 1º:
Primero hacemos lo que más tarda, la boloñesa. Para ello ponemos en una cazuela un poco de aceite de oliva y rehogamos en ella, la cebolleta y la zanahoria picadas finamente. Cuando estén bien pochadas, añadimos la carne de pavo picada (foto 1ª). Salpimentamos. Cuando esté bien rustida, le incorporamos medio vaso de vino tinto. Dejamos que reduzca y que evapore el alcohol, y le añadimos un vaso de una buena salsa de tomate (foto 2ª).
Dejamos que se nos cocine todo junto durante unos 15 minutos. Probamos de sal y de pimienta y si queremos la podemos aromatizar con alguna hierba aromática que nos guste (orégano…albahaca.) |
|
|
PASO 2º:
Por otra parte cocemos la pasta en una cazuela con abundante agua sazonada a razón de 10 gr. de sal por cada litro. Como los espaguetis no nos caben en la cazuela, los dejamos metidos en ella y poco a poco los vamos introduciendo más, a la vez que se ablande la parte sumergida. Cuando estén todos sumergidos, los removemos con una cuchara de madera. De vez en cuando los seguimos removiendo. Los tenemos cociendo a fuego suave (para no correr el riesgo de que se nos pegue al fondo), más o menos el tiempo que nos indique el fabricante. Iremos comprobando su cocción unos minutos antes, para que no se nos pase y nos quede "al dente". Una vez cocida la pasta, la escurrimos (foto 3ª). Reservamos un poco de agua de la cocción, por si necesitamos estirar la salsa. |
PASO 3º:
Por último volcamos la pasta en la cazuela de la salsa, y mezclamos bien durante 2 o 3 minutos para que la pasta absorba el sabor de la boloñesa. En este momento si vemos que la salsa se nos empieza a secar, mojamos con la cantidad necesaria del caldo de cocción, hasta que el conjunto quede jugoso.
Para emplatar, disponemos un buen montón de pasta en cada uno de los platos y rallamos por encima el queso. Servimos (foto 4ª).
NOTA: es mejor comprar un buen trozo de queso de oveja curado y rallarlo nosotros que comprarlo ya rallado, que no suelen ser de buena calidad. |
|
|