ENSALADA DE QUINOA CON AGUACATE, SALMÓN Y MANZANA


www.elrincondeMariMel.com


Carnes
Pasta Arroces
Pescados
Mariscos
Pintxos
Tapas
Postres
Verduras Legumbres
Taller de Cocina


ENSALADA DE QUINOA CON AGUACATE, SALMÓN Y MANZANA

 La quinoa o quinua, es un cereal considerado un superalimento, ya que no contiene gluten, tiene un alto contenido en fibra, un bajo índice glucémico y un gran aporte proteico, lo que lo hace ideal para personas celíacas, con diabetes o que desean adelgazar comiendo sano. Hoy la presentamos en ensalada, acompañada de otros alimentos saludables, aguacate, salmón, manzana... que seguro que hacen de esta ensalada la reina de vuestro verano, del nuestro ya lo está siendo.

ensalda de quinoa

Ingredienes (4 pers.):

-180 grs. de quinoa
- Una manzana verde
- 2 aguacates
- 200 grs. de salmón
- 8 rabanitos
- Sésamo negro
- Un tomate
- Una cebolleta
- Medio pimiento verde
*Para la vinagreta:
- Zumo de una mandarina
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal

PASO 1º:

 Primero cocemos la quinoa. La lavamos bien debajo del chorro de agua fría. Ponemos una cazuela al fuego con el doble de agua, que el volumen de quinoa. Sazonamos. Cuando empiece a hervir, vertemos la quinoa, removemos y dejamos que cueza a fuego suave durante  12 minutos. Retiramos y escurrimos, y reservamos en un bol grande.
 Por otra parte hacemos en un bol pequeño la vinagreta. Diluimos un poco de sal en el zumo de una mandarina. Vertemos el aceite y batimos para emulsionar la vinagreta.
  Picamos  la cebolleta en daditos pequeños y los ponemos en un colador. Lavamos bajo el chorro del grifo con agua fría. Escurrimos y secamos. Picamos del mismo modo el pimiento, la pulpa de tomate pelado, y 2 o 3 rabanitos. Mezclamos las verduras, con la quinoa (foto 1ª) y aliñamos con parte de la vinagreta (reservamos un poco).


envasar al vacio


cocinar a baja temperatura

PASO 2º:

 Cortamos dos lomos de salmón de unos 100 grs., cada uno.  Sazonamos y los metemos en una bolsa de vacío. Añadimos un chorrito de zumo de mandarina y otro de mantequilla derretida (o aceite). Cerramos la bolsa (foto 2ª), y cocinamos el salmón a baja temperatura, en un baño de agua caliente a 47 – 50ºC, durante unos 10 a 12 minutos (dependiendo del grosor de los lomos) (foto 3ª). Sacamos, dejamos enfriar, retiramos el pescado de la bolsa y sacamos sus lascas. Si no tenéis envasadora (lo más normal), cocinar el salmón al horno a potencia suave o al vapor.

PASO 3º:

 Por otra parte y mejor a última hora cuando vayamos a emplatar, cortamos los aguacates al medio, quitamos el hueso, pinchándolo con la hoja de un cuchillo, y retiramos las dos mitades de pulpa con ayuda de una cuchara, procurando que nos salgan enteras.  Con ayuda de una mandolina, cortamos el aguacate en rodajas. Para que no se nos oxide, las pincelamos con la vinagreta.
  Lavamos bien la manzana (porque la vamos a utilizar con piel), y la cortamos finamente con la mandolina. Al igual que el aguacate la pincelamos con la vinagreta. Cortamos los rabanitos sobrantes en finas láminas.




ensalada de quinoa con agucate y samón

PASO 4º:

 Colocamos en el fondo de los platos, ayudándonos de un aro metálico, una capa de rodajas de aguacate. Encima colocamos como  unos 3 centímetros de la ensalada de quinoa. Sobre ésta colocamos unas lascas del salmón (foto 4ª). Por último ponemos una capa de manzana, intercalada con unas rodajas de rabanito. Aliñamos con un poco de aceite. Terminamos poniéndole unas semillas de sésamo negro por encima (foto 5ª).
 NOTA: podemos tener el salmón cocinado con antelación así como la ensalada de quinoa. Pero es preferible cortar la manzana y el aguacate a última hora para que no se nos oxide, porque a pesar de bañarlos con la vinagreta, con el paso del tiempo se ennegrecerán perdiendo color la ensalada.

Síguenos en nuestras redes sociales    
 
2025© www.elrincondeMariMel.com