TARTA DE QUESO GORGOZOLA EN AIR FRYER
La receta que a continuación presentamos, es una tarta de queso muy sencilla con un pequeño toque de queso Gorgonzola, un queso azul de origen italiano que nos encanta. La cantidad de queso dependerá de la potencia de sabor que le queramos dar a la tarta. Yo he añadido un queso mezcla de Gorgonzola y Mascapone, que no es muy fuerte (no a todo el mundo le apasiona un sabor tan intenso), por lo que si solo pones queso Gorgonzola, añade un poquito menos.
Para estas cantidades hemos utilizado un molde de 18 cm. de diámetro y 7 cm. de profundidad, que es el que se adapta a la cesta de nuestra freidora de aire (AIR FRYER), pero igualmente podemos utilizar otro molde y cocinarla en el horno tradicional..
|
Ingredientes (8 pers.):
- 200 grs. de queso crema
- 120 grs. de queso fresco tipo Burgos
- 80 grs. de queso Gorgonzola - Mascarpone
- 80 grs. de xilitol/eritritol o azúcar
- 200 grs. de nata para montar
- 50 grs. de harina de repostería
- 2 huevos talla L
- Ralladura de una mandarina
*Para la mermelada de fresas:
- 200 grs. de fresas
- Un chorrito de vinagre de Módena
- Una cucharadita de miel de azahar
- Una cucharada de semillas de chía
|
PASO 1º:
En primer lugar, lavamos bien la piel de una mandarina, la secamos y rallamos su piel.
Colocamos en un bol los quesos (foto 1ª).
Incorpóramos el resto de los ingredientes (foto 2ª) y batimos con ayuda de unas varillas eléctricas, hasta que se integren bien todos los elementos (foto 3ª) y nos quede una masa aireada. Nosotros hemos empleado un edulcorante en susutitución de azúcar.
|
|
|
PASO 2º:
Mojamos un papel de hornear y lo estrujamos para escurrir el agua y hacerlo maleable. De esta manera será muy fácil adaptarlo al molde. Forramos el monde elegido con el papel de hornear (foto 4ª). Vertemos la mezcla en el molde y cortamos el sobrante de arriba del papel de hornear para que no se queme con la resistencia de la freidora (foto 5ª).
Encendemos la freidora y la precalentamos 5 minutos a una temperatura de 160ºC.
|
|
|
PASO 3º:
Cuando avise que está precalentada, abrimos la cesta e introducimos el molde. Cerramos de nuevo y horneamos la tarta a 160ºC durante 35 minutos.
Una vez pasado el tiempo, nuestra tarta estará dorada por encima (foto 6ª) y temblorosa en el centro (VER VIDEO). |
|
|
PASO 4º:
Sacamos el molde de la freidora y dejamos que se temple la tarta. Tapamos bien con film y la guardamos en el frigorífico durante al menos 4 horas, pero es mejor de un día para otro.
Pasadas estas horas ya podemos desmoldarla sin problemas (foto 7ª) y servirla en el plato.
Para acompañar hemos elegido una mermelada de fresas y/o de arándanos.
Una vez cortada y antes de servirla, podemos darle un pequeño toque en el microndas para que coja temperatura. Estará mucho más sabrosa. |
PASO 5º:
Para elaborar mermelada, podemos usar fresas, arándanos o una mezcla de frutos rojos.
Para la mermelada de fresas, limpiamos las fresas, le quitamos el pedúnculo, las cortamos en trocitos pequeños, y las depositamos en un bol. Aliñamos con una pizca de sal, un chorrito de vinagre de Módena y otro de miel de azahar (foto 8ª). Mezclamos, tapamos y dejamos que se maceren unas horas, mejor de un día para otro.
Una vez marinadas, disponemos las fresas con los jugos que han soltado en un cazo, y calentamos a fuego suave durante 2 minutos, trituramos o las aplastamos con un tenedor y le añadimos una cucharada de semillas de chía. Dejamos enfriar, guardamos en un tarro de cristal con tapa, y reservamos unas horas en la nevera, para que la chía suelte su gel y texturice la mermelada. Reservamos.
Servimos un trocito de tarta con la mermelada que nos guste, de fresas (foto 9ª) o de arándanos (foto 10ª). |
|
|
|
|